Los desarrolladores de Ethereum posponen la actualización de Pectra al 7 de mayo

15.04.2025
Los desarrolladores de Ethereum posponen la actualización de Pectra al 7 de mayo
Tabla de contenido

    La esperada actualización de Pectra de Ethereum ha sido reprogramada para el 7 de mayo de 2025, según el último consenso entre los desarrolladores del núcleo. La bifurcación dura, prevista inicialmente para finales de abril, se pospuso para garantizar una preparación completa tras las complicaciones surgidas durante el despliegue de la red de pruebas.

    El retraso sigue una pauta de creciente cautela a medida que madura el desarrollo de Ethereum. Los analistas pronostican que este tipo de medidas serán cada vez más comunes a medida que las actualizaciones de la red crezcan en alcance y complejidad, especialmente cuando impliquen cambios críticos para el consenso.

    Pectra introducirá importantes mejoras de usabilidad y eficiencia

    Pectra va a introducir una serie de mejoras destinadas a mejorar tanto la experiencia del usuario como el rendimiento técnico subyacente de la cadena de bloques Ethereum. La actualización incluye la implementación de 11 Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP), todas ellas activadas simultáneamente.

    Una de las actualizaciones más notables incluye la ampliación de la funcionalidad de los contratos inteligentes para los monederos de Ethereum. Se espera que este cambio simplifique la gestión de los monederos y los procesos de recuperación, especialmente para los usuarios con menos conocimientos técnicos. Los desarrolladores predicen que estas innovaciones centradas en la facilidad de uso contribuirán significativamente a una mayor adopción de Ethereum.

    Los problemas de la red de pruebas obligan a crear una nueva red de validación 

    Aunque el despliegue de la red de pruebas es una parte rutinaria del proceso de actualización de Ethereum, el despliegue de Pectra en las redes de pruebas de Sepolia y Holesky se enfrentó a notables contratiempos. La capa de consenso de Sepolia tuvo problemas exacerbados por interferencias externas -supuestamente de un actor malicioso-, mientras que Holesky experimentó fallos de funcionalidad incluso después de una recuperación parcial.

    La red Holesky, en particular, fue incapaz de validar completamente los mecanismos de salida de los validadores bajo la nueva lógica de actualización. Como resultado, los desarrolladores tomaron la decisión estratégica de lanzar una nueva red de pruebas a largo plazo llamada Hoodi, que entró en funcionamiento el 17 de marzo. Pectra se desplegó en Hoodi poco después para completar la fase final de pruebas.

    Antecedentes y trayectoria de desarrollo

    La actualización de Pectra es el primer hard fork importante de Ethereum desde Dencun, que entró en funcionamiento en abril de 2024. En febrero de 2025, los desarrolladores del núcleo señalaron un renovado interés en acelerar la cadencia de actualización de Ethereum. Sin embargo, el retraso de Pectra demuestra que la fiabilidad sigue siendo más prioritaria que la velocidad, especialmente cuando se implementan funciones que afectan a las salidas del validador, la seguridad del monedero y la ejecución de contratos inteligentes.

    Previsión de la evolución de Ethereum tras Pectra

    Los observadores del sector predicen que Pectra allanará el camino para actualizaciones más modulares y vías de desarrollo experimentales, especialmente en el diseño de validadores y la programabilidad a nivel de monedero. Se espera que la actualización refuerce la competitividad a largo plazo de Ethereum frente a las cadenas de bloques de Capa 1 de alto rendimiento, especialmente las que ofrecen una incorporación simplificada y una finalización casi instantánea de las transacciones.

    A pesar de los retrasos temporales, la principal hoja de ruta de desarrollo de Ethereum permanece intacta. Se prevé que la implementación satisfactoria de Pectra mejore la usabilidad de la red, reduzca la fricción para los nuevos usuarios y prepare la base para futuras actualizaciones centradas en la escalabilidad más adelante en 2025 y más allá.

    By registering, you agree to our Terms of Service and Privacy Policy.